Logo Persis

Día Mundial del Medio Ambiente, contra la contaminación del aire

Día Mundial del Medio Ambiente, contra la contaminación del aire

Este año, las Naciones Unidas dedica el Día Mundial del Medio Ambiente al tema de la contaminación atmosférica. El lema es "Sin contaminación del aire"

El 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, de acuerdo con la ONU, ofrece la posibilidad de generar una opinión pública y una ciudadanía que busque la conservación y preservación del entorno, se conmemora desde 1974 y actualmente se consolida como “una plataforma mundial de divulgación pública con amplia repercusión en todo el planeta”.

Este año, el país anfitrión es China, donde se realizarán las celebraciones oficiales del Día Mundial del Medio Ambiente.

Con el propósito de sensibilizar y concientizar a las personas, cada año se conmemora un tema en específico sobre el medio ambiente. Este 2019 el tópico es "Contaminación del aire"; que de acuerdo con Naciones Unidas es una llamada a la acción para combatir un grave problema que afecta a millones de personas en todo planeta.

En este escenario, el objetivo de este año consiste en eliminar progresivamente las emisiones que contribuyen a la contaminación atmosférica.

Necesitamos una economía verde, no una economía gris.

En su mensaje, el Secretario General de la ONU, António Guterres, manifestó: “Es hora de actuar con contundencia, mi mensaje a los gobiernos es claro: gravar la contaminación, dejar de subvencionar los combustibles fósiles y dejar de construir nuevas centrales de carbón. Necesitamos una economía verde, no una economía gris”.

Nueve de cada diez personas en todo el mundo están expuestas a niveles de contaminación que superan los niveles de seguridad.

Al respecto, Naciones Unidas señala que “entender los diferentes tipos de contaminación, y cómo afectan a nuestra salud y al medio ambiente, nos ayudará a tomar medidas para mejorar el aire que respiramos. A menudo ni siquiera se puede ver, pero la contaminación atmosférica está en todas partes. Nueve de cada diez personas en todo el mundo están expuestas a niveles de contaminación que superan los niveles de seguridad señalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.

David Boyd, relator sobre derechos humanos y el medio ambiente, afirma que la contaminación del aire "es un asesino silencioso, invisible y prolífico responsable de la muerte prematura de siete millones de personas cada año. Su acción afecta de manera desproporcionada a las mujeres, los niños y las comunidades pobres".

David Boyd establece siete pasos clave que los Estados deben seguir para garantizar el derecho a un medio ambiente sano en materia de calidad del aire, esto son:

  • Monitorear la calidad del aire y los impactos en la salud humana
  • Evaluar las fuentes de contaminación del aire;
  • Poner la información a disposición del público, incluidos los avisos de salud pública.
  • Establecer leyes, reglamentos, normas y políticas de calidad del aire.
  • Desarrollar planes de acción para la calidad del aire a nivel local, nacional y, si es necesario, regional.
  • Implementar el plan de acción de calidad del aire y hacer cumplir las normas;
  • Evaluar el progreso y, si es necesario, fortalecer el plan para garantizar que se cumplan los estándares.
Cargando...
Load next