Logo Persis

Eczema y asma en la adolescencia está relacionado con la elevada la contaminación del aire

Eczema y asma en la adolescencia está relacionado con la elevada la contaminación del aire

Un grupo de investigadores reveló que la contaminación del aire en el momento del nacimiento está relacionada con enfermedades basadas en alergias.

Cada vez hay más pruebas de que la contaminación del aire puede contribuir a una serie de enfermedades en los niños.

De acuerdo con un estudio publicado en el European Respiratory Journal, las posibilidades de desarrollar eczema y asma en la adolescencia son mayores si el individuo estuvo expuesto a elevados niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) al nacer, reveló el medio informativo Air Quality News

En dicho estudio participaron 1,286 personas, a quienes se les dio un seguimiento desde su nacimiento hasta que cumplieran diecisiete años.

A cada participante se le asignaron concentraciones de distintos niveles de NO2 en función de la hora y el lugar de nacimiento.

De los niños involucrados en el estudio, el 28.5 por ciento tenía asma y el 74.5 por ciento tenía eczema.

El estudio reveló que las personas que estuvieron expuestas a niveles más altos de NO2 al momento del nacimiento desarrollaron un 17 por ciento más en el riesgo de desarrollar asma y un aumento del 8 por ciento en el riesgo de desarrollar eczema.

Los resultados de este estudio indican que la exposición a la contaminación del aire en el nacimiento tiene implicaciones para la salud posteriores durante la infancia.

De acuerdo con la British Lung Foundation, más de 2 mil centros de salud y hospitales en el Reino Unido están ubicados en áreas donde los niveles de contaminación del aire están muy por encima del límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

Los investigadores han concluido que mejorar la calidad del aire y proporcionar consejos para reducir la exposición a la contaminación del aire puede contribuir a prevenir el desarrollo de asma y otras enfermedades alérgicas en la adolescencia.

En octubre, Air Quality News, informó que investigadores encontraron un vínculo entre la exposición a la contaminación del aire y los trastornos como el autismo en los niños.

Otra investigación también demostró que la exposición de una madre a partículas contaminantes durante el embarazo está asociada con una respuesta cardíaca reducida al estrés en los bebés de 6 meses, al estudiar la frecuencia cardíaca y la respiración del bebé de 6 meses de edad, los investigadores descubrieron que a mayor exposición de la madre a la contaminación del aire durante el embarazo, la variabilidad de la frecuencia cardíaca disminuía en el bebé en una situación estresante.

Cargando...
Load next