Logo Persis

México y Suecia instalan agenda de trabajo sobre desarrollo sustentable

México y Suecia instalan agenda de trabajo sobre desarrollo sustentable

La presidenta del grupo de amistad México-Suecia, diputada María Geraldine Ponce Méndez del Congreso de la Unión mencionó que la agenda de trabajo entre ambos países se enfocará al desarrollo sustentable, cuidado al medio ambiente y la paridad de género.

senado.21_febrero.jpeg

Reunión Congreso
Cámara de Diputados

México.- Al instalar el grupo de amistad entre México y Suecia la diputada María Geraldine Ponce Méndez explicó que se busca instalar mesas de diálogo con el cuerpo diplomático, a fin de analizar los temas legislativos exitosos y replicarlos en México.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alfredo Femat Bañuelos, resaltó que Suecia se ha caracterizado por obtener uno de los altos índices en desarrollo humano, lo que se refleja en la calidad de vida de sus habitantes está a la vanguardia de marcos jurídicos en materia de protección al medio ambiente y de igualdad de género, al construir una política exterior feminista, de ahí la importancia del fortalecimiento de los lazos diplomáticos.

Resaltó que México y Suecia son aliados en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde coinciden en la lucha contra la proliferación de las armas nucleares en el mundo, la erradicación de la pobreza y el combate al cambio climático.

El diputado Benjamín Saúl Huerta Corona señaló que México y Suecia comparten los mismos ideales por el respeto a los derechos humanos y la mitigación del medio ambiente, por lo que la constitución de este grupo de amistad es una oportunidad para estrechar las relaciones diplomáticas.

La legisladora Leticia Díaz Aguilar manifestó que los dos países compartirán, además de la cultura, el fortalecimiento de la cooperación en el desarrollo tecnológico del sistema hídrico y el eólico, la sustentabilidad y la protección a la niñez.

La diputada Adriana Gabriela Medina Ortiz, expresó su interés por intercambiar acciones respecto del manejo de las políticas públicas, pues han conseguido lograr la universalidad en educación y salud.

Absalón García Ochoa dijo que la relación bilateral es fundamental para México, porque se puede aprender sobre sus avances en energías renovables y en derechos sociales.

Su correligionaria, la diputada Madeleine Bonnafoux Alcaraz dijo que Suecia es un país muy desarrollado al ocupar un sexto lugar en el ámbito mundial en competitividad, además, poseen índices muy bajos en corrupción, por lo que la cooperación en estos asuntos permitirá que México mejore sus políticas públicas.

La diputada Inés Parra Juárez propuso que otro elemento que puede abordarse con sus homólogos suecos es lo referente al combate a la corrupción, toda vez que este país fomenta la transparencia y la rendición de cuentas.

La diputada Geraldina Isabel Herrera Vega comentó que hay mucho que aprender de la nación sueca, pues es una gran promotora de la paz; sin embargo, resaltó, es la oportunidad de impulsar el intercambio económico.

A su vez, la diputada Lourdes Erika Sánchez Martínez, expreso su interés por intercambiar experiencias en el tema de paridad de género, ya que Suecia ha logrado crear políticas públicas eficientes en este tema.

El legislador Ricardo García Escalante se congratuló por la constitución de este grupo de trabajo, porque el objetivo de éste es mejorar los lazos de amistad.

En su turno, la embajadora de Suecia, Annika Gunilla Thunborg, afirmó que la relación diplomática entre ambas naciones tiene una historia de más de cien años, donde han sido grandes promotores de la mitigación al cambio climático y de los derechos humanos.

Recordó que México y Suecia han trabajado en acciones para el uso responsables del agua y la promoción de los derechos sociales, mientras que en materia comercial se han instituido 160 empresas de origen sueco, 60 de ellas son subsidiarias y emplean alrededor de 130 mil personas.

Refirió que el Libre Comercio es de suma importancia para Suecia, por lo que se pronunció a favor de la ratificación del Tratado con la Unión Europea.

Cargando...
Load next