Los Supercívicos lanzan campaña para proteger árboles urbanos

"Los árboles son fundamentales para mitigar el cambio climático y la canícula, dos fenómenos que afectan gravemente a las ciudades. Ayudan a regular la temperatura de la ciudad mientras producen oxígeno, además de preservar nuestro bienestar físico y mental y el de toda la fauna y flora".

Desde hace casi veinte años, los Supercívicos se han levantado como una figura trascendental para la Ciudad de México utilizando la comedia como una vía para la denuncia de problemáticas sociales, motivando la conciencia cívica y cambios reales. 

Hoy vuelven con una nueva misión: rescatar a nuestros árboles urbanos. Esta es la nueva campaña que presenta "El Comandante Hernández" con una recaudación de fondos a través de la plataforma GoFundMe, para sumar a un equipo ciudadano que pueda frenar la tala ilegal, controlar las plagas y plantar más árboles nativos.

La campaña es de suma relevancia considerando la canícula que azota a México y las evidencias cada vez más palpables del cambio climático. El pasado 26 de mayo, la CDMX rompió el récord histórico de altas temperaturas superando los 34 grados centígrados, fenómeno que no se presentaba desde hace más de 100 años.

Los árboles son fundamentales para mitigar el cambio climático y la canícula, dos fenómenos que afectan gravemente a las ciudades. Ayudan a regular la temperatura de la ciudad mientras producen oxígeno, además de preservar nuestro bienestar físico y mental y el de toda la fauna y flora", menciona Arturo Hernández en su página de recaudación de fondos.

México es uno de los países más vulnerables al cambio climático. Las sequías, inundaciones, tormentas extremas y el aumento del nivel del mar son solo algunos de los efectos que ya se están sintiendo en todo el territorio. La Ciudad de México no es inmune a estos impactos, con temperaturas cada vez más altas, olas de calor más intensas y una disminución en las lluvias.

En la Ciudad de México, se calcula que existen aproximadamente 3.5 millones de árboles, incluyendo unos 15 mil ejemplares de palmeras, los cuales enfrentan diversos problemas. 

"La tala ilegal, impulsada por intereses comerciales que ignoran el valor ecológico de nuestros árboles urbanos, es una de las principales causas de esta alarmante situación. A esto se suman las plagas y enfermedades que diezman nuestras áreas verdes, debilitando su vitalidad y causando estragos en nuestras ciudades", explica Arturo.

En un contexto de cambio climático cada vez más evidente, la labor de Supercívicos se vuelve aún más crítica. Arturo Hernández busca rescatar a los árboles en peligro de tala mediante denuncias ciudadanas, prevención y control de plagas y enfermedades, y plantar árboles nativos con la ayuda de expertos; acciones que son fundamentales para crear un escudo verde contra el cambio climático y sus efectos, como la canícula.

Si deseas apoyar y conocer más sobre el proyecto de Arturo Hernández, líder de esta iniciativa, haz clic en el siguiente enlace: https://gofund.me/dc2a79a5 

Temas relacionados: Supercívicos Árboles CDMX
Load next