Reducción de emisiones en la cadena de frío: Una necesidad urgente

Las empresas están implementando empaques sostenibles y prácticas verdes para transformar la cadena de frío, logrando mejoras significativas tanto en la eficiencia operativa como en el impacto ambiental.

El Día Mundial del Medio Ambiente es una oportunidad para celebrar el compromiso global con la protección de nuestro planeta, en donde el tema de la sustentabilidad en la cadena de frío es crucial para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico. La cadena de frío sustentable no solo es una cuestión de responsabilidad, sino también una oportunidad para reducir el impacto ambiental, optimizar recursos y mejorar la eficiencia operativa.

Unirse a la causa de la sustentabilidad en la cadena de frío, sin duda está transformando procesos como el transporte y la distribución en motores de cambio positivo para el planeta; para lograrlo, hoy existen opciones como el impulso de los empaques pasivos sustentables para la cadena de frío en diversas industrias, que no solo es importante para que las empresas reduzcan su huella de carbono y mejoren su reputación como organizaciones socialmente responsables (ESR); también es fundamental para reducir desperdicios, cumplir con regulaciones y estándares, mejorar el desempeño operativo, mitigar riesgos y no menos importante, reducir costos operativos.

“El cambio de mentalidad tiene que suceder ahora; las empresas deben contar hoy con soluciones innovadoras que protejan la integridad de sus productos al tiempo que fomenten la conservación ambiental para las generaciones futuras e incluyan una gestión eficiente de residuos para reducir nuestra huella ambiental”, comenta Carlos Infante y Loya, fundador y presidente del consejo de administración de Kryotec.

Hoy más que nunca, el cambio climático y la creciente preocupación por la huella de carbono de las actividades humanas han puesto de relieve la importancia de reducir el consumo de energía y minimizar los desperdicios en todos los aspectos de la vida moderna y las soluciones de empaque en la cadena de frío no son la excepción.

Diversas industrias ya están priorizando la sustentabilidad en sus estrategias comerciales y operativas; de hecho, casi la mitad de los líderes del sector empresarial aseguran que ya están tomando en cuenta la sustentabilidad en las decisiones de compra de la cadena de frío; sin embargo, aunque el 66% de los líderes califican la sustentabilidad como un tema muy importante, su valor no se ha traducido en acciones generalizadas.1

Adicionalmente, diversas industrias también tienen entre sus prioridades no solamente incrementar la eficiencia en sus procesos para hacerlos más sustentables, también buscan mitigar el impacto ambiental y reducir la huella de carbono de los empaques y dispositivos que emplean, entre ellos, los de monitoreo de temperatura y empaques calificados.

Empaque sostenible: Estrategias para impulsar la logística verde

Con los avances en tecnología y diseño, los empaques sostenibles se están convirtiendo en una herramienta eficaz para impulsar la logística verde. Tan solo para el 53% de las empresas biofarmacéuticas, es muy importante elegir opciones de empaque de cadena de frío que fomenten la sustentabilidad de su organización.1

La adopción de soluciones de empaque ecológicas es una táctica que disminuye el gasto innecesario de materiales, atenúa el impacto ambiental y promueve un manejo más eficiente en la logística y entrega de mercancías. Para Kryotec, los beneficios de estrategias de empaques sustentables son:

  • Uso de materiales de empaque biodegradables y reciclados para reducir la contaminación y los residuos en vertederos y océanos.
  • Diseños de empaques que mejoran la eficiencia del transporte, lo que contribuye a la reducción de emisiones de CO2.
  • Tecnologías avanzadas en los empaques para un mejor monitoreo preciso de la cadena de frío, optimización de recursos y disminución del impacto ambiental.

Por otro lado, la adopción de prácticas verdes para una cadena de frío sustentable influye significativamente en la reducción de costos operativos, pues al minimizar el desperdicio de materiales y energía se optimiza el funcionamiento general de la cadena de frío y se fomenta la eficiencia en la logística.  Implementar estas prácticas no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también representa mayor rentabilidad en todas las áreas de la empresa.

“La sustentabilidad en la cadena de frío es una exigencia actual para todas las industrias que requieren de sistemas que garanticen la transportación de productos termosensibles con empaques de temperatura controlada y en donde las soluciones de empaques ecológicos juegan un papel central en este esfuerzo, pues ofrecen oportunidades para reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia en toda la cadena de frío”, sostiene Infante y Loya.

En el contexto actual y bajo una conciencia más fuerte por proteger al medio ambiente, es urgente ayudar a las empresas a lograr una cadena de frío más sustentable, que proporcione una sólida barrera contra condiciones adversas que podrían afectar la integridad de los productos durante su transporte, pero que también promuevan de manera activa la reutilización y el reciclaje, contribuyendo a implementar estrategias de sustentabilidad más efectivas.

Load next