Logo Persis

Cambio climático entre temas centrales de debate en EUA

Cambio climático entre temas centrales de debate en EUA

El cambio climático figuró como uno de los temas centrales en el debate entre los precandidatos del Partido Demócrata a la presidencia de Estados Unidos, donde los dos progresistas Bernie Sanders y Elizabeth Warren defendieron las acciones en pro del medio ambiente.

15235642w.jpg

Donald J. Trump
El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump.
Síguenos en @PortAmbiental

Washington.- En un país donde el presidente, Donald Trump, ha minimizado los daños y consecuencias que suponen el cambio climático, al asegurar que Estados Unidos está limpio de emisiones contaminantes, dos de los aspirantes a sucederlo en la Casa Blanca resaltaron la importancia de atacar la crisis climática.

Los senadores Sanders (por Vermont) y Warren (por Massachusetts) coincidieron la noche del martes en Detroit, Michigan, en la necesidad del Green New Deal (Nuevo Acuerdo Verde) para contrarrestar la amenaza real del cambio climático.

Sanders, quien se ha autoproclamado como socialista democrático y ha estado en segundo lugar en las encuestas, aseguró que el país necesita un presidente que tome decisiones basadas en la ciencia y no en la política, en una clara alusión a Trump en el tema de la crisis del clima.

“Tenemos que ser agresivos si amamos a nuestros hijos”, dijo y enfatizó que el plan incluye la transición a empleos en una economía más favorable con el medio ambiente.

El senador, que ha expresado su posición a las compañías de combustibles fósiles, lanzó asimismo una invitación a los demócratas a no temer a las grandes ideas.

Warren, quien ha adelantado a Sanders en algunos sondeos y defiende la idea de luchar por un país que funcione para todos, señaló a su vez que el plan verde ayudaría tanto a la economía como al clima, y además se invertirían millones de dólares en investigación.

Puntualizó que el cambio climático “es una amenaza real y no hay tiempo que perder”.

La propuesta Green New Deal, presentada por la congresista demócrata por Nueva York, Alexandria Ocasio-Cortez, y el senador por Massachusetts, Ed Markey, busca transformar en una década la economía y la sociedad estadunidenses para combatir el cambio climático.

Además, insta a poner en marcha una movilización social, industrial y económica, sin precedentes, a nivel nacional, con el fin de lograr “mayor justicia social, económica y racial”.

El Green New Deal parte de las advertencias hechas por científicos sobre el impacto que tendrá sobre la Tierra el aumento de la temperatura en dos grados centígrados este siglo, por encima de niveles preindustriales.

El nuevo acuerdo fue apoyado en el debate por otros participantes, como el exgobernador de Colorado, John Hickerlooper, y el exrepresentante de Maryland, John Delaney, aunque con ciertas reservas.

Otros precandidatos demócratas como el exvicepresidente Joe Biden, y la senadora por California, Kamala Harris, quienes estarán esta noche en la segunda parte del debate, también han manifestado que respaldan el acuerdo.

Recientes informes internacionales señalan que los daños humanos, ambientales y económicos serán irreversibles si no se reduce de forma sustancial la cantidad de carbono en la atmósfera en menos de 11 años.

Uno de los acuerdos internacionales sobre el tema es el de París de 2015, que tiene por objetivo limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados centígrados para finales de siglo. Trump ha señalado al respecto que “Estados Unidos reitera su decisión de retirarse porque supone una desventaja para los trabajadores y contribuyentes estadunidenses”.

El cambio climático es cada vez más abrumador con eventos extremos alrededor del mundo, como las intensas olas de calor, incendios forestales, sequías, inundaciones, huracanes y el acelerado deshielo.

El debate de los demócratas, que duró más de dos horas y media, fue el segundo en la carrera hacia las elecciones de 2020 y se centró también en el sistema de salud, mejor acceso a la universidad y la migración.

Temas relacionados: Estados Unidos Cambio climático
Cargando...
Load next