Logo Persis

Refuerzan torreros que observan el Suelo de Conservación de la CDMX

Refuerzan torreros que observan el Suelo de Conservación de la CDMX

Se cuenta con 14 campamentos con torres de vigilancia en la Ciudad de México, ubicados en las zonas montañosas del Suelo de Conservación, cuya tarea es monitorear de manera permanente los bosques, parajes y caminos.

Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), informa que ante la caída de nieve y aguanieve en parajes como Las Cruces, La Cantimplora, El Capulín, El pico del Águila, así como el pueblo de Parres el Guarda, pertenecientes al Suelo de Conservación, en la alcaldía Tlalpan, se reunió con comisariados ejidales y comunales para evaluar y prevenir afectaciones, además de reforzar el equipamiento contra el frío de los vigilantes de incendios forestales conocidos como “torreros”.

Desde los campamentos de vigilancia de la Corenadr, los torreros reportan el status del fenómeno climático desde el pasado domingo y que el lunes 26 de diciembre continuaba la caída de agua nieve en las Torres San Miguel, Torre Pilatitla, Cruz de Murillos, Xitle y Cuauhtzin, mientras que en las Torres Xictontle, Cilcuayo, Xaltepec, Ayaquemel, Xaltepec, Teoca y Xictontle la presencia de vientos ligeros.

Cabe hacer mención que en la Ciudad de México se cuenta con 14 campamentos con torres de vigilancia, ubicados en las zonas montañosas del Suelo de Conservación, a una altura de entre 2 mil 576 y 3 mil 780 metros, cuya tarea es monitorear de manera permanente los bosques, parajes y caminos.

En dichos campamentos, que fueron remodelados durante esta administración como parte del programa Altépetl Bienestar colaboran 150 torreros, quienes brindan atención las 24 horas, los 365 días del año, con la observación y reporte de manera inmediata la presencia de fenómenos naturales, incendios, delitos ambientales, además de ofrecer el apoyo en caso de extravío de algún brigadista o persona.

La remodelación de los campamentos contempló trabajos de impermeabilización, pintado, nuevo mobiliario, limpieza general, la instalación de celdas solares y un sistema digital de radio comunicación, con 616 aparatos para mejor la cobertura inmediata en todo el Suelo de Conservación.

En coordinación con la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México, la Corenadr inició este lunes la entrega de cobertores a familias rurales, consciente de que el trabajo en equipo interinstitucional y los valores como la solidaridad son ejes rectores de esta ciudad.

Cargando...
Load next