Logo Persis

Estudio advierte que 17 países padecen estrés hídrico extremo

Estudio advierte que 17 países padecen estrés hídrico extremo

Las crisis de agua se vuelven comunes debido a que las extracciones del vital líquido se han multiplicado por todo el mundo, a tal grado que en la actualidad una cuarta parte de la población mundial enfrenta niveles “extremadamente altos” de estrés hídrico.

Síguenos en @PortAmbiental

Washington.- De acuerdo con un informe de Acueduct, del World Resources Institute (WRI), 17 países, donde habitan una cuarta parte de la población, se encuentran en situación de estrés hídrico, el cual implica serias amenazas para la vida humana, los medios de vida y la estabilidad.

Por medio de nuevos modelos hidrológicos, expertos del instituto descubrieron que las extracciones de agua en todo el planeta se han más que duplicado desde la década de 1960, a causa la creciente demanda y los efectos del cambio climático, y alertaron que esta tendencia “no muestra signos de desaceleración.

Los nuevos datos indican que en 17 naciones, la mayoría de ellas en el Medio Oriente y África del Norte, las industrias, la agricultura de riego y los municipios extraen en promedio más del 80 por ciento de su suministro disponible al año, por lo que los niveles de estrés hídrico son “extremadamente altos”.

También existe un total de 44 países que afrontan niveles altos de estrés, ya que extraen un promedio de 40 por ciento de la oferta disponible cada año.

El informe reveló que esta brecha tan estrecha entre la oferta y la demanda “deja a los países vulnerables a fluctuaciones como sequías o mayores extracciones de agua, por lo que estamos viendo más y más comunidades enfrentando sus propios Día Cero”.

Ese término ganó notoriedad el año pasado en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, que estuvo a punto de quedarse sin agua. Así, Chennai –la sexta ciudad más grande de India- podría alcanzar su “Día Cero”, ya que sus represas están casi secas en la actualidad.

El documento señala que 12 de los 17 países con mayor escasez de agua se encuentran en Medio Oriente y África del Norte, una región cálida y seca, por lo que para empezar el suministro de agua es bajo, pero las crecientes demandas han llevado a esas naciones a un estrés extremo.

En este sentido, el cambio climático complicará más las cosas, ya que un estudio del Banco Mundial (BM) descubrió que esa región tiene las mayores pérdidas económicas por escasez del líquido relacionada con las condiciones meteorológicas imperantes.

El WRI afirmó que el estrés hídrico crea efectos dominó en todas las sociedades y economías, por lo que advirtió que la situación está a punto de empeorar, debido a que el aumento de la población, del desarrollo socioeconómico y la urbanización está disparando la demanda de agua.

Al mismo tiempo, el cambio climático puede hacer que las precipitaciones pluviales sean más variables. Sin embargo, aún hay oportunidades de revertir la tendencia y aumentar la seguridad del agua, aseveró.

El informe sugiere aumentar la eficiencia agrícola, invertir en infraestructura gris y verde, y tratar, reutilizar y reciclar, es decir “debemos dejar de pensar en las aguas residuales como residuos, y tratarlas y reutilizarlas para crear una nueva fuente de agua”.

Temas relacionados: Agua
Cargando...
Load next