Logo Persis

Convocan a foro internacional sobre emergencia climática

Convocan a foro internacional sobre emergencia climática

El foro internacional se realizará en línea y en español, el 14 de mayo, es convocado por varias organizaciones y se titula “¿Qué hacer frente a la emergencia climática?”.

emisiones_de_gases.jpg

Emisiones de gases
Efe/Shahzaib Akber

México.- Con el objetivo de abrir un debate que conduzca a la creación de un encuentro temático sobre Clima, ecología y medio ambiente, diversas organizaciones sociales convocan a una mesa internacional en línea denominada “¿Qué hacer frente a la emergencia climática?”.

En la mesa redonda internacional en línea, en español, a realizarse el próximo 14 de mayo a las 12:00 horas, participarán Daniel Carralero, del Observatorio Crítico de la Energía, de España; Alice Poma, del Instituto de Investigaciones Sociales; Israel Solorio, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Miguel Valencia, de Ecomunidades, Red Ecologista Autónoma de la Cuenca de México y Cambiemos el sistema, no el Clima.

Entre los considerandos señalan que “en la ultima década se aceleró el cambio del clima y todos los años se registran miles de récords de temperatura, aparecen catástrofes nunca vistas, como los deshielos de Groenlandia, y eventos tan catastróficos como los incendios forestales de 2019 en Australia, la Amazonia, Siberia, Angola, el Congo y California”.

En 2018, el Panel Internacional de Expertos en Cambio Climático advirtió que sólo tenemos hasta el 2030, para evitar que el clima se salga de control, y en 2019 se realizaron grandes movilizaciones internacionales en contra de la inacción de los gobiernos frente a las advertencias científicas y a favor de la declaración de Estado de Emergencia Climática por parte de los gobiernos y los parlamentos.

Por ejemplo, la joven Greta Thunberg creó el movimiento Fridays for Future y aparecieron las campañas del movimiento inglés Extinction Rebellion (XR).

En México, a finales de mayo de ese año, el colectivo Cambiemos el sistema, no el clima adopta la exigencia de un decreto gubernamental de Emergencia Climática, realiza plantones en el Ángel de la Independencia y en septiembre entrega en el Palacio Nacional una carta al gobierno con los motivos para exigir este decreto y las medidas que debería contener.

En 2020, este colectivo coloca en change.org la petición de Emergencia Climática, que en estos momentos tiene cerca de 50 mil firmas.

Síguenos en @PortAmbiental

Cargando...
Load next