Logo Persis

Avanza proyecto de eficiencia energética en la APF

Avanza proyecto de eficiencia energética en la APF

El Proyecto de Eficiencia Energética busca contar con un sistema de medición y seguimiento del consumo y ahorros de energía de las Dependencias y Entidades de la APF, que permita monitorear en línea los consumos y ahorros energéticos de los inmuebles.

México.- El pasado 23 de octubre, se llevó a cabo la tercera reunión de sistemas de medición y control para la ejecución del Proyecto de Eficiencia Energética en edificios de oficinas de la Administración Pública Federal (EOAPF).

El objetivo fue adecuar los términos de referencia que se utilizarán para licitar la medición y monitoreo de todos los inmuebles participantes en el Proyecto Piloto que está implementando la Secretaría de Energía, junto con el Banco Interamericano de Desarrollo.

Con los términos de referencia se busca contar con un sistema de medición y seguimiento del consumo y ahorros de energía de las Dependencias y Entidades de la APF, que permita monitorear en línea los consumos y ahorros energéticos de los inmuebles, mediante un centro general de monitoreo y procesamiento de datos en la Conuee, así como centros de monitoreo en otras instancias públicas.

En la sesión se acordó realizar visitas técnicas a los inmuebles, ya que cada uno cuenta con características particulares que pueden modificar significativamente el proceso de extracción de información requerida.

La reunión cual fue presidida por el Mtro. Israel Jáuregui Nares, con la participación de representantes del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL), Asociación Mexicana de Empresas en Eficiencia Energética (AMENER) y el Fideicomiso para el ahorro de energía (FIDE).

Las instituciones participantes están concentradas en la Ciudad de México, así como la ubicación de sus inmuebles, donde 11 de ellas tienen un edificio y los 12 restantes más de uno; estos últimos cuentan con más de una subestación eléctrica, razón por la que se deberán de medir.

Temas relacionados: Política ambiental
Cargando...
Load next