Logo Persis

En Oregón se firma contra las perforaciones de petróleo y gas

En Oregón se firma contra las perforaciones de petróleo y gas

Kate Brown, la gobernadora de Oregón, certificó el proyecto de ley SB 256, que salvaguarda al estado contra las perforaciones de petróleo y gas en alta mar, anunciaron las autoridades en un comunicado.

la_gobernadora_de_oregon_kate_brown.jpg

La gobernadora de Oregón, Kate Brown
La gobernadora de Oregón, Kate Brown. Efe.

Portland.- La mandataria Kate Brown señaló que "Esta legislación es producto de oregonianos que hablan en voz alta a favor de los valores (del estado) y que asumen un papel de liderazgo en la prevención de la erosión, con leyes fundamentales que protegen nuestro medioambiente".

Al entrar en vigor esta nueva ley, las prósperas industrias de pesca, turismo y recreación estatales se verán protegidas frente a la amenaza de la explotación de los carburantes, que podría afectar considerablemente a los principales motores de la economía en Oregón.

El monto del valor de tales industrias "sin humo" se calcula en 2.5 mil millones de dólares anuales y respalda 33 mil empleos.

Más de 25 mil de esos empleos están enfocados en turismo, recreación y pesca, los sectores que más pueden perder por un derrame de petróleo.

"La propuesta del Gobierno federal de abrir la mayoría de las aguas estadounidenses a la perforación en alta mar habría abierto nuestras costas, nuestra vida silvestre, nuestras comunidades y nuestra economía a la amenaza de devastación causada por un derrame de petróleo", dijo Brown.

Se trata de "un movimiento que socavó décadas de protección costera bipartidista y rechazó nuestro compromiso de reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles", expuso la gobernadora.

El proyecto de ley bipartidista, patrocinado por el senador Arnie Roblan (d) y los representantes Brock Smith (r) y David Gomberg (d), establece una moratoria permanente en el arrendamiento de petróleo y gas en el mar de Oregón, que debía expirar en 2020.

También bloquea el desarrollo de nuevos muelles, tuberías y otras infraestructuras en aguas estatales requerida para apoyar la perforación de petróleo, gas y azufre.

"Nuestros recursos oceánicos y sus economías costeras valen más que las posibilidades limitadas de perforación de la costa de Oregón", dijo el representante Brock Smith.

"Estoy muy orgulloso del liderazgo bipartidista que hemos llevado a cabo para proteger lo que es importante para nuestra costa y nuestras comunidades", enfatizó.

Esta legislación surgió como respuesta a una propuesta federal lanzada en enero pasado para abrir a la explotación el 90 por ciento de las aguas de EE. UU.

Los oregonianos presentaron más de 30 mil firmas sobre el plan federal y más de 2 mil 400 compañías se unieron bajo la "Alianza Empresarial para la Protección de la Costa del Pacífico".

Washington está trabajando actualmente en la legislación de prevención de derrames de petróleo, al igual que varios estados del Atlántico y Hawai, que quieren prohibir las perforaciones en el mar.

Cargando...
Load next