Abren consulta para “Baja Bay Club”; proyecto turístico que pone en riesgo a Cabo Pulmo

Baja Bay Club pretende instalarse a 1.5 km. del Parque Nacional Cabo Pulmo, BCS, en un predio de más de 600 hectáreas que anteriormente pertenecían al proyecto Cabo Cortés, cancelado en 2012. El proyecto se sumaría a los 16 ya autorizados en las comunidades costeras de Cabo del Este en los últimos 14 años.

cabo_pulmo.jpeg

Parque Nacional Cabo Pulmo
Parque Nacional Cabo Pulmo. Conanp

Luego de la solicitud de miembros de las comunidades de La Ribera y Cabo Pulmo, así como de diversas organizaciones de la sociedad civil, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Ambientales (Semarnat), notificó la apertura de la consulta pública del proyecto “Baja Bay Club”, promovido por el Fideicomiso Cabo Dorado F/4084.

Este espacio permitirá a los interesados enviar sus comentarios y observaciones sobre el proyecto, aunque el anuncio aún no ha sido realizado  públicamente en los canales de la Secretaría.

El proyecto Baja Bay Club propone construir un complejo turístico en más de 600 hectáreas a 1.5 km del Área Natural Protegida (ANP) Parque Nacional Cabo Pulmo, incluyendo 422 villas, 275 habitaciones de hotel, un club de playa, patios de servicios y embarcaciones así como un campo de golf. Aunque no se menciona explícitamente en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), el sitio web del proyecto muestra un mapa que coincide con la ubicación del clausurado “Hotel Bahía El Rincón”, cuya autorización ambiental fue revocada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en diciembre del año pasado.

Es preocupante que se continúen presentando proyectos de manera fragmentada y que la autoridad ambiental lo siga permitiendo. Urge poner freno a esta modalidad ya que no permite evaluar de manera integral los impactos ambientales de complejos como Baja Bay Club, cuya operación trae consigo diversas problemáticas ecológicas, sociales y económicas para sus habitantes. Por ello es fundamental la participación de las comunidades en la consulta pública”,  señaló la Coalición Cabo Pulmo Vivo.

Además de los potenciales daños ambientales, la Coalición manifestó su preocupación por los impactos indirectos que no se están evaluando, como es el hecho de que la región donde  pretende establecerse el proyecto presenta una gran presión sobre el recurso hídrico.

Por otra parte, la implementación de este proyecto se sumaría a los 16 autorizados y siete que aún se encuentran en evaluación en las comunidades costeras de Cabo del Este en los últimos 14 años, abonando al crecimiento poblacional y problemas sociales como inseguridad, deterioro de la calidad de vida y pérdida de identidad.

La Coalición Cabo Pulmo Vivo invita a la ciudadanía a participar en la consulta pública y presentar sus comentarios sobre el proyecto Baja Bay Club  y  pone a disposición un formato editable: https://bit.ly/FormatoComentariosPEIA2024 para facilitar la presentación de observaciones, que pueden entregarse presencialmente en la representación de Semarnat en La Paz, B.C.S.

Load next