Logo Persis

Perú monitorea sus bosques para enfrentar crisis climática

Perú monitorea sus bosques para enfrentar crisis climática

Perú ve a sus bosques como un elemento para adaptación al cambio climático y un pilar fundamental para el bienestar de la población.

bosque_de_peru.jpg

Centro Turístico Yacumama
Vista panorámica de la ciudad de Moyobamba, San Martín en el Perú. Efe/Cáritas del Perú

Lima.- Perú decidió iniciar el año con la implementación de su compromiso climático para monitorear los bosques que se enmarca dentro de las 91 medidas de adaptación que se pondrán en marcha en las Áreas Naturales Protegidas de ocho regiones del país.

“El lanzamiento de esta medida de acción climática nos lleva a posicionar el rol del bosque como un elemento importante en los procesos de adaptación al cambio climático, siendo un pilar fundamental para la generación de bienestar en las personas a largo plazo”, indicó el viceministro de Desarrollo Estratégico de Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Gabriel Quijandría.

Además, “amplía la mirada sobre los bosques, destacando su papel como proveedores de resiliencia y generando información valiosa para la adaptación al cambio climático en disponibilidad de agua y recursos vinculados al bosque, entre otros”, puntualizó.

Pedro Gamboa, jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), refirió que el objetivo del sistema de monitoreo es generar información científica que dé cuenta del impacto del cambio climático en los bosques.

Temas relacionados: Perú Bosques Cambio climático
Cargando...
Load next